"...la Nación Argentina (está) compuesta hoy de un millón de bárbaros ignorantes y pobres, gobernada por diez mil ricos y letrados no menos ignorantes en la ciencia de fundar y establecer la República"
Domingo F. Sarmiento

"...en Adam Smith, al igual que en observadores tan dispares como Alfred Marshall o Jung Chang, encontramos una convicción idéntica acerca de que la esencia de la cuestión, la clave para entender el cómo y el porqué de los avances y retrocesos de la riqueza de la humanidad, yace en una visión cabal del contexto pleno del hombre en lo social, lo político, lo psicológico y lo ético, así­ como en lo económico. Se trata de un enfoque al que ha regresado un número cada vez mayor de historiadores de la economí­a en los últimos tiempos, tras una fase de lo que ahora semejan intentos mecanicistas, basados en un punto de vista meramente económico, de explicar la historia de la economía según las categorí­as neoclásicas (cambio tecnológico, excedente de producción, ahorro e inversiones)"
Peter Jay, "The wealth of Man" (2000)


miércoles, febrero 15, 2006

Argentina in Collapse? The Americas Debate

From Development Gateway Bookstore:

Using an interdisciplinary approach, this collection of essays examines the recent economic and political collapse of Argentina. The volume's contributors bring a diversity of viewpoints as historians, economists, sociologists, journalists, and architects from North and South America. They explore how Argentina's collapse and its consequential dismantling of highly regarded prescribed models offers the opportunity for new approaches to economic, political, and social policies in Latin America and the world. Contributors include Nobel Laureate Joseph Stiglitz.

Michael Cohen is the editor of Preparing for the Urban Future and the author of Urban Policy and Political Conflict in Africa. He is an economist and director of the graduate program in international affairs at New School University and president of the International Institute for Environment and Development, Latin America. He was formerly senior advisor for sustainable development and chief of the Urban Development Division at the World Bank. Margarita Gutman is a senior fellow at the Vera List Center for Art and Politics at New School University. She is also on the faculty at the school of architecture, design, and urban planning at the University of Buenos Aires and is affiliated with the International Institute for Environment and Development, Latin America.

Comprar en:
Development Gateway Bookstore: Argentina in Collapse? Details

viernes, enero 20, 2006

3 causas historicas sobre el fracaso del desarrollo argentino

Extracto del libro "History of Wealth and Poverty" sobre las fallas de Argentina en mantener un desarrollo económico durable.

Untitled1

Three Historic Properties
The failure of durable economic development in Argentina stems from three historic properties:

• Power for its own sake—not just for the economic advantage it brings—is demanded by competing sectors of the elite. Not trusting the political parties, many in the military believe that stability and peace depend on themselves as fallback. These leaders deem themselves defenders of the fundaments, not just purveyors of policy.

• Regardless of statements affirming democracy, every group in power has both favored and sustained an interventionist state. This has been true under military and civilian governments, both conservative and radical, including Peronist. All sectors of society endorse this precept, and all solutions or modus vivendi are designed accordingly. A politically or economically liberal course is beyond the horizon.

• Confrontation characterizes the political process. In a study of ruling groups, Imaz concluded that there is no longer an "elite" in Argentina, for those who govern include persons of all classes, from descendants of immigrant laborers to the traditional landowning aristocracy. But because of differing backgrounds, these groups do not trust each other, they communicate imperfectly, and they make impossible demands upon one another. Under such circumstances, a minor incident may be exaggerated into a serious crime. For example, in 1983 the president of the Central Bank was indicted for treason because he had negotiated an agreement with the International Monetary Fund.


Yet all three historic properties must be qualified. Occasionally one hears proposals for decentralization and liberalization. Sometimes there are political compromises. After an unsuccessful military coup against him in 1987, President Raúl Alfonsín visited the rebel barracks to negotiate a peaceful settlement.48 America's Watch interpreted the limited prosecutions of the military for "dirty war" crimes to be a compromise preserving the peace49—a sentiment disputed by many. Despite these exceptions, the balance lies with the confrontational ethic in Argentine political behavior. Government inefficiency, corruption, wage and price control, and improvident monetary and fiscal policies are the legacy of these historic properties.

While mainstream economists, foreign governments, and international agencies agree that these maladies are the basic problems, their error is threefold. First, they call inefficiency, corruption, and poor policies "structural" when a still more fundamental structure—the three historic properties—underlies them. Second, they call for their resolution by fiat or "structural adjustment," to be undertaken by the same authorities who gave rise to the problems in the first place. Third, by finding a "way out" of financial problems, outside agencies relieve the home government of the necessity to compromise. The International Monetary Fund becomes the scapegoat for unpopular policies not reached by internal agreement. But a scapegoat does not last forever, and when it is gone the problems it allowed to be evaded return in greater force.

A History of Wealth and Poverty

Un libro muy interesante para leer online y gratis!! Historia de la Riqueza y la Pobreza: ¿Por qué unas pocas naciones son ricas y muchas son pobres?

A History of Wealth and Poverty: "A History of Wealth and Poverty
Why a Few Nations are Rich and Many Poor

by John P. Powelson
Emeritus Professor of Economics
University of Colorado

[Original title: Centuries of Economic Endeavor: Parallel Paths in Japan and Europe and their Contrast with the Third World.]
Table of Contents:

Dedication, Foreword, Preface, Acknowledgments

1. Durable Economic Development
2. Japan: The Power-Diffusion Process
3. Japan: Institutions and Economic Growth
4. Northwestern Europe: Power, Pluralism, and Leverage
5. Compromise in the History of Northwestern Europe
6. Law as an Institution of Economic Growth: Europe compared to Japan
7. Africa: Trade, Entrepreneurship, Pluralism, and Leverage
8. Africa: Warfare, Slavery, Colonialism, and Law
9. Africa Today
10. India
11. China: The Puzzles of History
12. China: Institutions and Reform
13. Russia: Trade, Entrepreneurship, and Institutions
14. Russia: Five Centuries of Authoritarian Reform
15. Spain and Portugal: Institutions, Pluralism, and Leverage
16. Spain and Portugal: Economic Development by Reflection
17. Mexico and Central America
18. South America
19. The Middle East in History
20. The Middle East Today
21. Novgorod, Italy, and the Four Dragons
22. The German 'Miracle'
23. The Twenty-First Century"

miércoles, enero 18, 2006

Douglass North: Por que algunas naciones logran sostener el desarrollo

Douglass North: Por que algunas naciones logran sostener el desarrollo

por Peter Z. Grossman

Peter C. Grossman fue un alumno, y posteriormente un colega, del Dr. Douglass North en Washington Universidad, en St. Louis. Actualmente ocupa la Cátedra Clarence Efroymson y es profesor asociado de economía en la Universidad Butler.

Aunque un número creciente de democracias emergentes están recurriendo a políticas de libre mercado para impulsar su crecimiento económico, muchas están descubriendo que estas políticas no siempre conducen a resultados exitosos. Una de las razones clave de este fracaso es que con mucha frecuencia las reformas económicas estructurales han sido instituidas sin que se efectúen cambios correspondientes en las instituciones sociales y políticas. Douglass North, ganador del Premio Nobel, ha escrito extensamente sobre esta disyuntura, y sus estudios sobre el desarrollo en diversas regiones del mundo proporcionan importantes respuestas a los dilemas que enfrentan los responsables de la reforma económica en países en desarrollo. El Dr. North también ha subrayado el crítico papel desempeñado por el principio de derecho y por la aplicación equitativa de las leyes para el logro de reformas económicas duraderas y de la democracia.

¿Por qué algunas naciones se enriquecen y otras continúan en la pobreza? Su perspicacia con relación a este interrogante básico de nuestra época ayudó al Dr. Douglass North a compartir el Premio Nobel de 1993 en economía. El Dr. North, uno de los historiadores económicos más prestigiados del mundo, ha explorado este interrogante principalmente a través de su análisis del desarrollo histórico de diversas economías, y su análisis del pasado tiene un valor considerable en términos de nuestra comprensión del presente y nuestras direcciones en materia de políticas para el futuro. Como nos advierte el Dr. North, "¿Cómo se puede prescribir políticas cuando no se tiene una comprensión de cómo se desarrollan las economías?" Como es de esperarse, sus consejos han sido solicitados por el Banco Mundial como también por diversos gobernantes, desde Sudamérica hasta la ex Unión Soviética.

El Dr. North, profesor de economía en la Universidad Washington en St. Louis, reconoció que la economía neoclásica que se enseñaba en los libros de texto, si bien era útil y perspicaz de muchas maneras, no podía explicar por qué muchas naciones con abundancia de recursos naturales han fracasado en sus esfuerzos por acumular riqueza, mientras países con escasez de recursos se han enriquecido. A raíz de sus investigaciones, el Dr. North se dio cuenta de que las diferencias en los resultados del proceso de desarrollo no podían explicarse simplemente por la existencia de sistemas económicos "malos". Al contrario, descubrió que las economías funcionan dentro de un amplio ámbito institucional en el cual la cultura y la ideología pueden ayudar u obstaculizar el crecimiento económico de una nación a través del tiempo. En las palabras del Dr. North, "La historia demuestra que las ideas, ideologías, mitos, dogmas y prejuicios sí importan". Por esta razón, el Dr. North optó por centrarse en la relación entre el ámbito institucional y el desempeño económico, por lo que se ha convertido en líder de una importante rama nueva del pensamiento económico denominada "Nueva Economía Institucional".

Desde la perspectiva del Dr. North, no debe sorprender que la política contemporánea del desarrollo frecuentemente fracasa o que las mismas reformas producen resultados satisfactorios en un lugar y fracasan en otro. Las razones estriban en las diversas variaciones entre los ámbitos institucionales de los países. El Dr. North define las instituciones como "las reglas de juego", y estas reglas asumen dos formas: leyes formales, tales como una constitución que sirve para codificar las reglas que rigen el funcionamiento de una sociedad y su economía; y códigos informales de conducta y comportamiento. Sin embargo, una sociedad también se ve afectada por otros códigos establecidos de conducta y normas que rigen el comportamiento en todas las interacciones. Si bien las economías pueden funcionar sin el beneficio de leyes formales, ellas son regidas por códigos informales establecidos. Las comunidades que viven de la agricultura de subsistencia han logrado persistir efectivamente durante siglos sin leyes, pero siempre han tenido normas de conducta social bien definidas.

En efecto, es posible que los códigos informales ejerzan una influencia más fuerte sobre el comportamiento que las leyes formales. Puede promulgarse una ley que concede, digamos, derechos de propiedad a un individuo, pero dicha ley carecerá de sentido si va en contra de las normas de la propiedad comunal o será aplicada sólo muy lentamente a medida que evolucionen las creencias en términos de qué es legítimo y qué no lo es. Tal como lo advierte el Dr. North, "Mientras que las reglas (formales) pueden cambiarse de la noche a la mañana, las reglas informales por lo general cambian de una manera sumamente paulatina".

El Dr. North también subrayó lo cruciales que son, para propósitos de la eficacia de las reglas (tanto las formales como las informales), las medidas orientadas a hacer que éstas se cumplan. Dos gobiernos pueden poner en vigencia leyes idénticas de reforma económica pero el resultado será muy diferente de un país al otro, dependiendo de las medidas ejecutadas para lograr su cumplimiento. Si el primer gobierno apoya toda la legislación de una manera confiable e imparcial y si la nueva ley es compatible con los valores sociales prevalecientes, existe una buena posibilidad de que se logre su propósito previsto. Pero en otros ambientes, puede ser que no se tomen las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de la ley, o bien puede ser que dichas medidas sean aplicadas en forma selectiva, lo cual resultará en comportamientos y resultados económicos diferentes. Ello explica, a criterio del Dr. North, por qué "las economías que adoptan las reglas formales de otra tendrán características muy diferentes".

¿A quiénes benefician las reglas?

Una premisa crítica de la Nueva Economía Institucional es que las instituciones, es decir, las reglas de juego de una nación, crean un fuerte sistema de incentivos para una sociedad. En las palabras del Dr. North, "Las instituciones no son creadas necesariamente -- ni siquiera normalmente -- para ser socialmente eficaces; al contrario, las instituciones, o por lo menos las reglas formales, son creadas para apoyar los intereses de los que tienen el poder de negociación para crear reglas nuevas. En ciertas formas, las reglas limitan a las personas mientras que en otras abren oportunidades". Si los sistemas vigentes en un país compensan la piratería, para utilizar un ejemplo del Dr. North, sus ciudadanos tendrán incentivos para convertirse en piratas, e incluso para convertirse en los mejores piratas posibles. Surgirán y prosperarán organizaciones piráticas.

Dentro del marco planteado por el Dr. North, donde las instituciones son las reglas de juego, las organizaciones son los jugadores. Organizaciones como partidos políticos, compañías, sindicatos laborales y burocracias pueden tener objetivos diferentes; algunas procurarán obtener utilidades, otras el poder, y otras el prestigio. Pero tienen en común el deseo de sobrevivir y beneficiarse dentro de un marco institucional dado. Ello quiere decir que querrán adquirir las clases de destrezas y conocimientos que les permitirán sobrevivir, y que también dedicarán sus esfuerzos a tratar de cambiar las reglas a fin de aumentar los beneficios que reciben.

Aunque los jugadores procuran modificar el juego, no existe razón alguna por la cual los grupos exitosos querrán hacer cambios que conduzcan a una economía más productiva. Aquello que beneficia a grupos específicos con demasiada frecuencia tiene el efecto de perjudicar el desempeño económico de un país. Por ejemplo, en muchas sociedades, los dirigentes y sus organizaciones políticas se benefician no de la promoción del crecimiento económico sino de su política de compensar a elementos clave de su base constituyente que los mantienen en el poder. Así también, las burocracias se benefician no del estímulo a la producción sino más bien del control sobre la distribución de los recursos. Los negocios, en cambio, prosperan si logran colocarse en una posición monopolista, aun cuando la competencia fomenta el desempeño económico general de un país.

En el mundo moderno, existen numerosos ejemplos de países que han adoptado reglas que claramente obstaculizan la actividad económica, y estos países reciben el fuerte apoyo de organizaciones poderosas. Por ejemplo, en varios de los países de la ex Unión Soviética, los gobiernos mantienen ineficientes monopolios subvencionados, al tiempo que se echan para atrás con relación a los programas de privatización prometidos. En otros países, particularmente los del llamado Tercer Mundo, los gobiernos han mantenido a niveles artificialmente bajos los precios de ciertos productos agrícolas -- en perjuicio de la producción agrícola -- a fin de subvencionar a las industrias ineficientes o premiar a la base constituyente urbana que mantiene a sus dirigentes en el poder.

De hecho, el Dr. North encontró que, durante toda la historia, las sociedades han tenido una tendencia a aferrarse a instituciones orientadas a redistribuir la riqueza -- lo cual ayuda a sus dirigentes a generar apoyo en lugar de aumentar la producción -- con el resultado común de un desempeño económico deficiente. Por lo consiguiente, una economía puede mantenerse sobre una trayectoria de cero crecimiento durante muchos años aun cuando otro camino claramente sea más "eficiente". Esta "dependencia de los caminos", en las palabras del Dr. North, es otra razón por la cual el desempeño económico fuerte a largo plazo es la excepción, y no la regla, en gran parte del mundo.

No bastan los precios correctos

La economía neoclásica, en cambio, está basada en la premisa de que el éxito económico en los países en transición significa "lograr fijar los precios correctamente" para que los mercados funcionen en forma adecuada. Esto es lo que se denomina "eficiencia distributiva". Pero este criterio es estático y examina un solo momento en el tiempo. Lograr fijar los precios correctamente en un momento dado no garantiza que continuarán siendo correctos indefinidamente. Algunas prescripciones para lograr reformas del mercado parecen presumir que si se privatiza la propiedad y se descontrolan los precios, el resultado necesariamente será el crecimiento económico a largo plazo. El trabajo del Dr. North, en cambio, subraya la necesidad de lograr que las personas crean que estos cambios serán ejecutados y que durante muchos años se tomarán las medidas necesarias para velar por el debido cumplimiento de las mismas.

Los cambios en estas creencias institucionales, según argumenta el Dr. North, inevitablemente son de naturaleza incremental. Tal como él señala, en Estados Unidos las personas han venido a creer en su sistema judicial porque sobre un período de tres siglos ha demostrado, año tras año, que apoya la validez de los contratos, independientemente del partido político que ejerza el poder. En cambio, en las ex naciones comunistas el sentido de seguridad que tienen las personas con relación a la propiedad de bienes particulares es frágil en el mejor de los casos, porque se trata de un concepto recién ideado.

Tanto las organizaciones de una sociedad como también sus instituciones deben apoyar las actividades productivas. Estados Unidos tiene miles de organizaciones, incluyendo empresas grandes y pequeñas, que han demostrado que pueden obtenerse beneficios a través de las actividades productivas a largo plazo. También existen muchos grupos políticos y un sistema legal que apoyan en forma amplia los derechos de propiedad y los intercambios económicos privados. También se ha comprobado que el sistema básico puede adaptarse con facilidad a los cambios que ocurren rápidamente. Como señalan los defensores de la NEI, el marco institucional de Estados Unidos no fue creado en un año ni en un decenio, sino sobre el curso de 300 años.

¿Y qué de las muchas economías que actualmente se encuentran en proceso de transición del comunismo al capitalismo? Por ejemplo, Rusia y otras naciones podrían tratar de poner en vigencia las reglas que rigen la economía de Estados Unidos, pero dichas reglas no serían tan creíbles como lo son en este país. Si un gobierno ha expropiado propiedades en forma arbitraria sobre el curso de los últimos 50 años, ¿por qué ha de creer la gente que no lo volverá a hacer en el futuro? En efecto, existen poderosas fuerzas que procuran deshacer el proceso de reforma en los ex estados soviéticos.

Comienza la desilusión

Desde la perspectiva de NEI, era de esperarse que habría reincidencia. En Rusia, la iniciativa de reforma comenzó con altas esperanzas hace unos pocos años, pero ahora se ha impuesto una época de pesimismo. Al criterio de la mayoría de los que observan la situación, el gobierno de Yeltsin no ha tomado medidas lo suficientemente rigurosas para establecer reglas básicas en materia de precios, propiedad de bienes, etc.

Asimismo, no ha pasado suficiente tiempo para que la gente crea que se cumplirán las reglas del mercado libre. Existe poca motivación para creer que las leyes promulgadas hoy se hagan cumplir (o siquiera que existan) uno o dos años más tarde. Se requeriría un salto de fe para que dos individuos en la Rusia de hoy celebraran un contrato a largo plazo y tuvieran la esperanza de que permaneciera valedero indefinidamente. Aun así, la capacidad para celebrar contratos a largo plazo es una condición previa para atraer inversiones y para realizar el potencial productivo de una economía. En efecto, en el actual gobierno ruso hasta las medidas tomadas para hacer cumplir los códigos criminales son aplicadas en forma indiferente. Como informó recientemente The Economist, no hay confianza en la policía y las personas se muestran escépticas de que "se llegue a hacer cumplir alguna vez las leyes promulgadas por el parlamento". Abundan las historias de organizaciones criminales que ejecutan sus propias acciones policiales, con lo que frecuentemente logran obstaculizar la competencia comercial verdadera. Se han convertido en importantes organizaciones interesadas en preservar las instituciones tradicionales del país.

Otras poderosas organizaciones también están trabajando para hacer retroceder del todo el proceso de reforma. Aunque la economía soviética entró en un período de estancamiento que duró varios años antes del colapso del régimen antiguo, muchos grupos se beneficiaron de su estructura institucional. Si bien muchas de estas organizaciones han perdido gran parte de su influencia, utilizando el paradigma analítico del Dr. North, no es sorprendente encontrar que éstas inevitablemente procurarían limitar sus pérdidas -- y así efectivamente ha sido el caso. La ex burocracia ha procurado obstaculizar la reforma, generando apoyo para la premisa de que la liberalización de los precios y de la propiedad privada conduce a la penuria, que la mayoría de las personas están en peores condiciones ahora que antes, y que las reformas de libre mercado deberían abandonarse, o al menos debería disminuirse el ritmo con que se ejecutan. Por otro lado, los monopolios protegidos debían perder su situación privilegiada, pero en muchos casos continúan recibiendo elevados subsidios del estado. Debido a su capacidad para atraer una fuerte base constituyente para defender su caso, otros grupos, tales como partidos nacionalistas extremistas, han surgido, y éstos también han asumido posiciones antirreformistas.

El caso de Rusia muestra lo difícil que puede ser la reforma y lo peligroso del camino de lograr cambios reales y duraderos. Pero mientras nos recuerda de lo difícil de la transición, el Dr. North no se muestra totalmente pesimista sobre las perspectivas para el éxito de los esfuerzos de reforma. Efectivamente, su perspectiva ofrece una forma para enfocar el desarrollo de políticas que pudiera, con el tiempo, ayudar a los países a implantar reformas difíciles. En resumen, la premisa básica del paradigma del Dr. North es que, al comprender que cada sociedad tiene un ámbito institucional único, los dirigentes políticos pueden crear estrategias específicas que aborden con éxito las necesidades de una cultura específica y que, al mismo tiempo, fomenten el crecimiento económico.

El Dr. North nos recuerda frecuentemente que no debemos esperar respuestas fáciles para el difícil proceso de implantar reformas económicas duraderas. Pero una transición exitosa se vuelve mucho más probable si se presta atención a la estructura institucional. Como resultado, un número mucho mayor de países podrán verse favorecidos con un mayor crecimiento económico.

Douglass North: Por qué algunas naciones logran sostener el desarrollo

* Conocer las instituciones. Los líderes políticos deben considerar cuáles instituciones incrementan las actividades productivas y luego deben evaluar cómo estas instituciones se pueden fortalecer. Una perspectiva histórica puede arrojar información sobre las clases de instituciones que apoyan economías exitosas.

* Comparar los países. Es necesario examinar las razones por las cuales dos países con esencialmente las mismas leyes experimentan diferentes niveles de desempeño económico. Por ejemplo, tal como ha señalado el Dr. North, en el siglo XIX varios países sudamericanos adoptaron constituciones al estilo de Estados Unidos pero nunca alcanzaron un crecimiento como el que se logró en aquel país. Los investigadores necesitan determinar si el origen de las diferencias radica en las reglas informales, tales como las normas culturales o en las medidas tomadas para hacer cumplir las reglas formales.

* Prever el impacto. Aunque los efectos de las reformas frecuentemente se reconocen de antemano, los dirigentes políticos y sus asesores también deberían estudiar los cambios que probablemente causarán en la estructura institucional. Por ejemplo, si se elevan los precios, ¿qué harán las organizaciones para sobrevivir y obtener beneficios? ¿Qué clases de organizaciones nuevas, tales como agrupaciones nacionalistas de tendencias extremistas, podrían surgir?

martes, enero 10, 2006

El pendulo argentino

El pendulo argentino
Mario Teijeiro, 03 de Enero del 2006


La cumbre de Mar del Plata, el acercamiento a Chávez, el cambio de gabinete y la “declaración de independencia” asociada al pago al FMI, son indicadores muy claros que Kirchner giró a la izquierda. Estamos nuevamente recorriendo el tradicional péndulo argentino, volviendo ahora a las ideas “setentistas”. El rumbo es equivocado y nos espera una nueva frustración. Pero a diferencia de lo que ocurrió con las experiencias distribucionistas de los 70 y los 80, la maduración y crisis de este nuevo proceso será probablemente lenta. La reflexión de fondo es que el retorno a las ideas de izquierda no era inevitable y sólo se produjo por el estrepitoso fracaso de la Convertibilidad. Es por ello que es esencial reflexionar por qué, a diferencia de lo que está ocurriendo en el resto del mundo, las experiencias de centro derecha han fracasado en la Argentina.

La cumbre de Mar del Plata

No caben dudas que los episodios de la Cumbre de Mar del Plata resultaron hasta aquí los más trascendentes y negativos de la Presidencia de Kirchner. La organización de la contracumbre de Chávez, el “armado” de los disturbios callejeros de Haedo y Mar del Plata y la beligerancia de Kirchner en la misma cumbre (impropia de un anfitrión), fueron señales inequívocas de la firme decisión presidencial de enfrentar el liderazgo americano y resistir la globalización. Este enfrentamiento con Estados Unidos y la mayoría de países americanos adherentes al ALCA, fue una decisión que de aquí en más condicionará el rumbo de nuestro país. Fue un episodio muy fuerte, del que probablemente no hay retorno para Kirchner. Después de Mar del Plata se perdieron las esperanzas de que Kirchner evolucionara hacia un liderazgo de centro izquierda moderado, que reconozca las realidades de la globalización, al estilo del socialista chileno Lagos.

El cambio de rumbo se explica porque el Presidente es fiel a sus convicciones “setentistas”. Ocurre ahora pues siente que las elecciones del 23 de Octubre validaron su orientación. El cambio de gabinete inaugura una nueva etapa en donde se tratará de repartir más equitativamente los frutos del crecimiento. ¿Hasta dónde llegará esta nueva etapa distribucionista?. ¿Cuáles serán sus consecuencias de corto y largo plazo? Ante todo no cabe esperar una repetición de la virulencia distributiva de los 70. Son muchas las lecciones de supervivencia política que se han aprendido. La hiperinflación del 89 y el default del 2001 han enseñado que la imprudencia fiscal voltea gobiernos, sea del signo que fueren. Las intenciones distributivas se enmarcarán entonces dentro de la idea de mantener el superávit fiscal, canalizándose en lo inmediato a través de la política salarial y los intentos de controlar los precios; a través de impuestos a las exportaciones; quizás también con una reforma impositiva que grave las rentas (dividendos, intereses y propiedades); redoblando esfuerzos para reducir la evasión; e insistiendo con subsidios que alcancen a informales y desempleados.

El objetivo de “crecer con equidad” irá derivando en cada vez menos crecimiento e imposibilidad de superar la pobreza. El énfasis distributivo de esta nueva etapa penalizará sistemáticamente nuestras posibilidades de exportación y le quitará recursos al sector privado para invertir. Se hará todo lo contrario a lo que necesita para crecer un país que ahorra poco: primero, maximizar sus ingresos a través del comercio exterior; y luego dedicar una parte substancial de esos mayores ingresos al ahorro y la inversión. La “lógica” distribucionista es la inversa: primero hay que distribuir para así inflar el consumo y aumentar el mercado interno. Pero esto disminuye el ahorro y las posibilidades de invertir y crecer. Solamente en un contexto de desempleo es posible aumentar simultáneamente el consumo, las exportaciones y la inversión. Una vez que la economía alcance el pleno empleo, el mayor consumo no hará otra cosa que ir contra las exportaciones, la inversión y el crecimiento.

El distribucionismo del 73 terminó en el Rodrigazo del 75 y el de Alfonsín derivó en la hiperinflación del 89. Pero si Kirchner mantiene el equilibrio fiscal, esta nueva experiencia distribucionista no colapsará bruscamente. Esto tiene una faceta positiva, que será evitarnos el caos asociado a esas experiencias, pero también conlleva el riesgo que “nos cocinen a fuego lento”, que se consolide una democracia “a la Chavez”, que nos acostumbremos a la mediocridad y que no haya reacción política frente a la decadencia. Pero seamos optimistas y confiemos que la volátil opinión pública argentina finalmente se decepcionará y habrá una nueva oportunidad para la derecha. Si ésta es la esperanza, hay que tener en claro por qué fracasaron sistemáticamente en Argentina los gobiernos de esa orientación. De lo contrario, llegado el momento repetiremos los errores y el péndulo no se detendrá...

Chile evitó el péndulo

El péndulo político argentino contrasta dramáticamente con la continuidad chilena. Los dos países pasaron por experiencias similares en los 70: gobiernos militares que reprimieron la insurgencia marxista; fallidas experiencias de endeudamiento externo, atraso cambiario, crisis financiera y subsiguiente devaluación, recesión y desempleo. Pero mientras los militares argentinos se suicidaban políticamente con la guerra de Malvinas, Pinochet se dedicó a corregir los aspectos erróneos de su política liberal: terminó con el endeudamiento externo, corrigió el atraso cambiario, manejó eficientemente la crisis financiera y mantuvo firmemente el corazón de su política liberal, esto es, la apertura al comercio exterior y la reducción de gasto público e impuestos. El resultado fue que Chile retomó un crecimiento imparable que lo ha llevado en dos décadas a duplicar su ingreso per capita e incluso superar al argentino.

Lo notable del proceso chileno es que la Concertación de Demócratas Cristianos y Socialistas mantuvo (e incluso profundizó, como es el caso de la reforma arancelaria) las políticas liberales pinochetistas. ¿Cómo se explica esto?. La explicación política es que se trata de una dirigencia política superior, que supo poner atrás el pasado y pensar qué era lo mejor para Chile. Este comportamiento de su clase política contrasta dramáticamente con la experiencia argentina, en donde la izquierda ha retornado con espíritu revanchista, buscando “memoria, verdad y justicia” y terminar con cualquier vestigio de políticas económicas neoliberales. La demonización y destrucción del pasado es parte de su cultura política totalitaria e intolerante.

La explicación económica es que es la economía la que determinó las diferencias. Pinochet abandonó el poder en 1989 siendo un Presidente exitoso, que dejó la economía en una tendencia de crecimiento notable. La medida de su éxito lo marcó el hecho que su candidato (Hernán Buchi) pierde pero con el 43% de los votos, una aprobación altísima luego del desgaste natural de 17 años de gobierno. La Concertación chilena no pudo cambiar algo que estaba funcionando muy bien y adaptó sus preferencias por una distribución más justa del ingreso, a las reglas de juego liberales que estaban funcionando. Sin embargo, la tesis política y la económica no compiten entre sí, sino se complementan. El éxito del liberalismo pinochetista fue una condición necesaria para que esas ideas sobrevivieran. Pero la cultura política chilena, su capacidad de poner el pasado atrás y convivir con vistas al futuro, fue también un ingrediente esencial para que políticos democristianos y socialistas hicieran suyos los principios económicos liberales.

Por el contrario, el retorno de la izquierda en la Argentina fue consecuencia del fracaso de la experiencia neoliberal de los 90. Es ese fracaso lo que permitió reflotar las viejas ideas del proteccionismo, el distribucionismo y el intervencionismo estatal. Si no hay éxito económico, no se puede parar el péndulo. ¿Por qué la derecha fracasó en la Argentina?. La respuesta es que la instrumentación neoliberal fue muy mala. En lugar de abrirnos decididamente al comercio internacional, nuestros industriales prefirieron la protección del MERCOSUR. En lugar de ser prudentes con el manejo fiscal, nuestros políticos optaron por descontrolar el gasto y el déficit público. En lugar de fomentar la competencia, convertimos las empresas públicas en monopolios privados. La Convertibilidad tuvo mucho de “neo” y muy poco de “liberal”.

Distribucionistas y desarrollistas

Pero el fracaso de la Convertibilidad no fue el único fracaso de centro derecha. Fracasaron también las experiencias posteriores a 1955, algunas de manera notoria, (como la experiencia de Videla y Martinez de Hoz), otras sin tiempo para madurar, abortadas por golpes militares (tal el caso de las experiencias de Frondizi-Frigerio y de Ongania-Krieger Vasena). El común denominador de todas ellas es que poco tuvieron de liberales y mucho de corporativas y populistas. Recordemos que el gobierno de Frondizi instrumentó la política más intensa de sustitución de importaciones industriales y autarquía económica. El gobierno de Onganía no solo mantuvo el proteccionismo industrial sino que profundizó la discriminación al agro a través de derechos de exportación e impuestos a la tierra. No sólo mantuvo el corporativismo sindical creado por el peronismo sino lo fortaleció, creando las obras sociales bajo el control de los sindicatos. Videla y Martínez de Hoz mantuvieron el cierre de la economía y profundizaron el proyecto de “fortalecer al empresariado nacional” a través de regimenes de promoción regional y sectorial. La novedad fue que sumaron un nuevo pecado, el del endeudamiento externo y el atraso cambiario.

La Argentina post 1930 evolucionó hacia un capitalismo corporativo, caracterizado por el proteccionismo industrial y el estado de bienestar. Pero entonces, ¿qué distinguía políticas económicas de izquierda y derecha?. La diferencia era una puja distributiva para repartirse las rentas del campo y de los impuestos en general. La izquierda era “distribucionista” y pretendía mejorar la distribución de ingresos mediante ajustes de salarios y controles de precios. La derecha era “desarrollista” y pretendía libertad de precios y “control” de las demandas sindicales, para que el empresariado nacional acumulara y creciera. El modelo corporativo nunca se cuestionó, el objetivo para ambas partes era capturar la orientación política del gobierno. Nadie quería la competencia, sino controlar las corporaciones para su beneficio.

El endeudamiento externo y el consecuente atraso cambiario dividieron el empresariado entre empresarios “productivos” y empresarios “de servicios”. Pero el fracaso de la Convertibilidad eliminó la influencia que habían adquirido banqueros y beneficiarios de privatizaciones. El desarrollismo industrialista ha vuelto a dominar los intereses de la derecha. Así Mauricio Macri rescata la Presidencia de Frondizi como el modelo a seguir. La UIA apoya el tipo de cambio alto, protesta contra los aumentos de salarios que no reflejan aumentos de productividad y exige cada vez más restricciones a las importaciones. En cambio los simpatizantes “distribucionistas” de este gobierno favorecen aumentos de salarios y jubilaciones, controles de precios, reforma impositiva “progre” y subsidios universales para convertirnos a todos en prebendarios del Estado. Pero “desarrollistas” y “distribucionistas” pelean sólo por el botín, ya que comparten la aventura nacional y popular de “piratear” las presuntas rentas de exportadores, banqueros e inversores extranjeros.

Mientras la opción al “distribucionismo” de izquierda sea el “desarrollismo” de derecha, Argentina no podrá superar sus problemas y el péndulo nunca se detendrá. Todos fracasarán, porque lo que está mal es la continuidad del modelo de proteccionismo industrial y estado de bienestar que ambos apoyan. Aprovechar las oportunidades de la globalización significa jugarse por el libre comercio y por un estado “delgado” y eficiente que no atente contra la competitividad. Pero llegar a eso significa, nada más ni nada menos, que cambiar la mentalidad corporativa y prebendaria de nuestra dirigencia política, sindical y empresaria. Si existiera una nueva oportunidad para la derecha, ¿estaremos a la altura de reconocer estos males profundos y cambiar, como lo hizo Chile?.

jueves, mayo 12, 2005

Douglass North en EDICIÓN i: "No hay inversiones si no hay capacidad de realizar contratos a largo plazo"

A veces, la Argentina transita escenarios delirantes. Por ejemplo, la UIA dice que Néstor Kirchner se asemeja a Arturo Frondizi, y el grupo de comunicación que le debe mucho a Frondizi comete el desatino de avalar el delirio porque quiere que K funde un banco estatal que pueda financiarle la compra de Grupo CableVisión (ya que no tiene el dinero para pagar las acciones y no puede emitir deuda luego del incumplimiento de las ONs). Pero hay que recuperar el foco, ¿dónde queda el mundo? Más tarde que temprano, lamentablemente, la Argentina deberá regresar al mundo, abandonar esta cultura insular de pingüinos, duhaldistas y ex menemistas vergonzantes. El semanario EDICIÓN i intenta señalizar dónde está el mundo y por eso publica 3 entrevistas a 3 premios Nobel de Economía: Robert Merton, Douglass North y Robert Lucas. U24 aqui reproduce la entrevista a North, un especialista en la delicada cuestión de la institucionalidad. En el ejemplar en kioscos, Ud. podrá leer las entrevistas a Merton y Lucas.



Douglass North tiene 85 años y es premio Nobel de Economía 1993 por sus trabajos acerca de cómo lograron el desarrollo a largo plazo USA y los países de Europa occidental, hoy Unión Europea.

Para él, la clave se encuentra en las instituciones. El desarrollo institucional es definitivo para equilibrar las fuerzas del Estado y las del mercado, y así incentivar el crecimiento. Sus trabajos dieron origen a lo que se conoce como ‘neo institucionalismo’.

Él es profesor de la Washington University, en Saint Louis, Missouri, USA, y acaba de presentar su libro ‘Understanding the Process of Economic Change’, en el que afirma los derechos de propiedad y el costo de las transacciones son elementos institucionales determinantes para construir una sociedad de mercado.

También afirma: “Latinoamérica fue colonizada por españoles y portugueses. Ellos no tenían en mente el desarrollo economico. Siendo así, se creó un conjunto de instituciones que no permitía el derecho de propiedad y no permitía la democracia”. Pero North cree que Chile está trabajando muy bien en instituciones perdurables.

Y rescata a Brasil sobre otros países de la región, al menos en los últimos 20 años. Y cree que Luiz Inácio Lula da Silva se encuentra en la senda apropiada.

North es uno de los historiadores económicos más prestigiados del mundo. Él afirma: “¿Cómo se puede prescribir políticas cuando no se tiene una comprensión de cómo se desarrollan las economías?”

Él comprendió que la economía neoclásica que se enseñaba en los libros de texto, si bien era útil y perspicaz de muchas maneras, no podía explicar por qué muchas naciones con abundancia de recursos naturales han fracasado en sus esfuerzos por acumular riqueza, mientras países con escasez de recursos se han enriquecido.

Con sus investigaciones, North se dio cuenta de que las diferencias en los resultados del proceso de desarrollo no podían explicarse simplemente por la existencia de sistemas económicos “malos”.

Al contrario, descubrió que las economías funcionan dentro de un amplio ámbito institucional en el cual la cultura y la ideología pueden ayudar u obstaculizar el crecimiento económico de una nación a través del tiempo: “La historia demuestra que las ideas, ideologías, mitos, dogmas y prejuicios sí importan”.

Por esta razón, North optó por centrarse en la relación entre el ámbito institucional y el desempeño económico, y se ha convertido en líder de una importante rama nueva del pensamiento económico denominada ‘Nueva Economía Institucional’.

Para North las instituciones son “las reglas de juego”, y estas reglas asumen dos formas:

> leyes formales, tales como una Constitución que sirve para codificar las reglas que rigen el funcionamiento de una sociedad y su economía; y

> códigos informales de conducta y comportamiento. Sin embargo, una sociedad también se ve afectada por otros códigos establecidos de conducta y normas que rigen el comportamiento en todas las interacciones.

Si bien las economías pueden funcionar sin el beneficio de leyes formales, ellas son regidas por códigos informales establecidos. Es posible que los códigos informales ejerzan una influencia más fuerte sobre el comportamiento que las leyes formales. Mientras que las reglas (formales) pueden cambiarse de la noche a la mañana, las reglas informales por lo general cambian de una manera sumamente paulatina.

-¿A quiénes benefician las reglas?

-Las instituciones no son creadas necesariamente -ni siquiera normalmente- para ser socialmente eficaces; al contrario, las instituciones, o por lo menos las reglas formales, son creadas para apoyar los intereses de los que tienen el poder de negociación para crear reglas nuevas. En ciertas formas, las reglas limitan a las personas mientras que en otras abren oportunidades. Si los sistemas vigentes en un país compensan la piratería, sus ciudadanos tendrán incentivos para convertirse en piratas, e incluso para convertirse en los mejores piratas posibles. Surgirán y prosperarán organizaciones piratas. Por ejemplo, en varios de los países de la ex URSS.

-¿No bastan los precios correctos?

-La economía neoclásica está basada en la premisa de que el éxito económico en los países en transición significa lograr fijar los precios correctamente para que los mercados funcionen en forma adecuada. Esto es lo que se denomina ‘eficiencia distributiva’. Pero este criterio es estático y examina un solo momento en el tiempo.

Que ocurra en un momento dado no garantiza que continuarán siendo correctos indefinidamente. Algunas prescripciones para lograr reformas del mercado parecen presumir que si se privatiza la propiedad y se desregulan los precios, el resultado será el crecimiento económico a largo plazo. Pero es necesario lograr que las personas crean que estos cambios serán ejecutados y que durante muchos años se tomarán las medidas necesarias para velar por el debido cumplimiento de las mismas.

Los cambios en estas creencias institucionales inevitablemente son de naturaleza incremental. En USA las personas creen en su sistema judicial porque en un período de tres siglos ha demostrado, año tras año, que apoya la validez de los contratos, independientemente del partido político que ejerza el poder. En cambio, en las ex naciones comunistas el sentido de seguridad que tienen las personas con relación a la propiedad de bienes es frágil en el mejor de los casos, porque se trata de un concepto recién iniciado.

-¿Cuándo comienza la desilusión?

-En Rusia, la iniciativa de reforma comenzó con altas esperanzas hace unos pocos años, y luego se impuso una época de pesimismo. No ha pasado suficiente tiempo para que la gente crea que se cumplirán las reglas del mercado libre. Se requeriría un salto de fe para que dos individuos que hoy celebraran un contrato a largo plazo, tuvieran la esperanza de que permanecerá valedero indefinidamente. La capacidad para celebrar contratos a largo plazo es una condición previa para atraer inversiones y para realizar el potencial productivo de una economía. La ex burocracia ha procurado obstaculizar la reforma, generando apoyo para la premisa de que la liberalización de los precios y de la propiedad privada conduce a la penuria, y que las reformas de libre mercado deberían abandonarse, o al menos debería disminuirse el ritmo con que se ejecutan.

La premisa básica del paradigma es que, al comprender que cada sociedad tiene un ámbito institucional único, los dirigentes políticos pueden crear estrategias específicas que aborden con éxito las necesidades de una cultura específica y que, al mismo tiempo, fomenten el crecimiento económico.


----------------------


POR QUÉ ALGUNAS NACIONES LOGRAN SOSTENER EL DESARROLLO

Douglass North dice:


• Conocer las instituciones. Los líderes políticos deben considerar cuáles instituciones incrementan las actividades productivas y luego deben evaluar cómo estas instituciones se pueden fortalecer.

• Comparar los países. Es necesario examinar las razones por las cuales dos países con esencialmente las mismas leyes experimentan diferentes niveles de desempeño económico. Por ejemplo, en el siglo 19 varios países sudamericanos adoptaron constituciones al estilo de USA pero nunca alcanzaron un crecimiento como el que se logró en aquel país.

• Prever el impacto. Aunque los efectos de las reformas frecuentemente se reconocen de antemano, los dirigentes políticos y sus asesores también deberían estudiar los cambios que probablemente causarán en la estructura institucional. Por ejemplo, si se elevan los precios, ¿qué harán las organizaciones para obtener beneficios? ¿Qué clases de organizaciones nuevas podrían surgir?

• Políticas para facilitar negocios. En muchas democracias emergentes, la incapacidad de los pequeños empresarios para iniciarse en un negocio ha sido un estorbo para el crecimiento económico de esos países. Se impone estudiar cómo facilitar, abaratar y simplificar estos procedimientos.

sábado, abril 02, 2005

The Art of Intelligence

Esta discusión se puede y debe aplicar a la economía y sus numerosos fallos en la Argentina.Un estudiante de Yale compara en un paper las 2 visiones de las Ciencias Sociales
Por un lado:
Sherman Kent, who argued that social science and intelligence analysis needed a systematic method, "much like the method of the physical sciences"

Por el otro, trabajos como los de Donald Zagoria, quien relied on their knowledge of history, literature, philosophy and theology to recognize social patterns and grasp emerging trends.

Conclusion, es que

The capping irony is that Sherman Kent and the other pseudoscientists thought they were replacing the fuzzy old generalists with something modern and rigorous. But, in reality, intuitive generalists like Jane Jacobs and Donald Zagoria were more modern and rigorous than the pseudoscientific technicians who replaced them.

Este articulo del NY Times coincide con el pensamiento de un historiador economico que estoy leyendo: Peter Jay, Historia de la Riqueza del Hombre,

Para quien, “…en Adam Smith, al igual que en observadores tan dispares como Alfred Marshall o Jung Chang, encontramos una convicción idéntica acerca de que la esencia de la cuestión, la clave para entender el cómo y el porqué de los avances y retrocesos de la riqueza de la humanidad, yace en una visión cabal del contexto pleno del hombre en lo social, lo político, lo psicológico y lo ético, así como en lo económico. Se trata de un enfoque al que ha regresado un número cada vez mayor de historiadores de la economía en los últimos tiempos, tras una fase de lo que ahora semejan intentos mecanicistas, basados en un punto de vista meramente económico, de explicar la historia de la economía según las categorías neoclásicas (cambio tecnológico, excedente de producción, ahorro e inversiones)”

sábado, octubre 16, 2004

Bajo nivel de la Burocracia Estatal y falta de técnicos competentes

El nivel de calificación de nuestra burocracia también es una causa de nuestro derrumbe relativo, solo basta comparar con los competitivos concursos de ingresos al sector público en Brasil, o los de EEUU (un ejemplo es el concurso de ingreso al Servicio Exterior), para darse una idea de la inferioridad de condiciones en la que nos encontramos.

LA NACION LINE

Provoca retrasos el bajo nivel en el Estado

La poca calificación del personal hizo que el Gobierno no pudiera ejecutar entre $ 1700 y 2500 millones del presupuesto 2004


Dos de cada diez agentes encargados de la ejecución de las políticas oficiales no tiene estudios universitarios Analistas y funcionarios coinciden en que se perdieron técnicos


La falta de calificación profesional en los estratos de la administración pública nacional encargados de la instrumentación y puesta a punto de las políticas que formula la Casa Rosada puede transformarse en un obstáculo para el desarrollo de la gestión del presidente Néstor Kirchner.

Un informe elaborado por la Subsecretaría de la Gestión Pública -el organismo encargado del seguimiento de los recursos humanos de la administración central- sobre la categoría de personal más numerosa del Estado indica que sólo dos de cada diez empleados de la estructura del Estado nacional ha recibido educación universitaria.

De un total de 24.293 agentes que desempeñan funciones en los 11 ministerios nacionales y en todas las dependencias de la Presidencia de la Nación, apenas el 24,9% tiene estudios universitarios cursados, mientras que el 34% sólo pasó por el colegio secundario y el 28,7% completó la primaria.

El documento, que mide el nivel de formación educativa de los trabajadores enrolados en el Sistema Nacional de la Profesión Administrativa (Sinapa), el más numeroso dentro de los escalafones del Estado y que incluso abarca a las áreas técnicas del poder central, revela además que los ministerios de Salud y de Desarrollo Social registran los índices más bajos de formación: en el primero, un 45,6 por ciento del personal no tiene completos los estudios secundarios, situación que en el segundo alcanza al 40 por ciento de los empleados.

Opiniones

Tres especialistas en análisis de políticas públicas consultados por LA NACION coincidieron en señalar que los problemas de calificación profesional en el Estado podrían constituir uno de los motivos que provocan que el Gobierno acumule en la actualidad más recursos de los que ejecuta.

Esa situación no es menor, por cuanto genera volatilidad en el arco político, y cobra más significación con la discusión por el pedido de "superpoderes" que el Ejecutivo formuló al Parlamento.

Tal como lo informó LA NACION en ediciones anteriores, de acuerdo con la ejecución del presupuesto exhibida oficialmente, las autoridades nacionales gastaron entre 1700 y 2500 millones de pesos menos de lo que tenían previsto en 2004 para obras públicas, planes sociales y programas de salud.

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, interpretó que los datos oficiales que revelan los bajos niveles de calificación engloban tanto al personal jerárquico como a la planta de empleados de menor responsabilidad, pero aseguró que los altos funcionarios de carrera son por lo general profesionales.

De todos modos, Fernández reconoció que el Estado enfrenta el desafío de renovar su capacidad de gestión. "El Estado se ha destruido mucho en su capacidad técnica en la última década. Debemos haber perdido buenos técnicos, pero hay una vocación de muchos jóvenes profesionales que se quieren incorporar al Estado y, en ese sentido, confiamos en que se producirá una renovación", dijo.

Otra mirada

Este asunto también fue analizado por el director del Centro de Desarrollo de Tecnologías para la Organización de la Gestión Pública (TOP), Oscar Oszlak; por el jefe de políticas fiscales del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Miguel Braun, y por el titular del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, Rosendo Fraga.

Los analistas advirtieron que los bajos niveles profesionales y su influencia en la capacidad de gestión constituyen un hecho recurrente en el Estado. Señalaron además que este proceso se vio agudizado luego de la reestructuración operada sobre el sector en la década del 90, y que hoy cobra notoriedad cuando se intenta devolverle un rol activo en la recuperación económica.

"La escasa calificación genera en definitiva dificultades en el desarrollo de una gestión. Pero éste no es un fenómeno nuevo: es algo histórico que responde a la falta de planificación de las administraciones, y que se agudizó con la desarticulación del Estado que se hizo en la década pasada", interpretó Oszlak.

El director de políticas fiscales de Cippec, Miguel Braun, coincidió con ese enfoque. "La falta de calificación en los niveles técnicos siempre pesa a la hora de ejecutar los planes. Por ejemplo, un mal que suele darse en el Estado es que los programas que se basan para su ejecución en licitaciones suelen tener importantes márgenes de subejecución, a diferencia de los de transferencia directa, porque para hacer avanzar a los primeros es necesario tener personal técnico preparado", dijo Braun.

"La escasa competencia técnica que a veces tiene el personal del servicio público y su bajo nivel de profesionalidad es un factor decisivo en la subejecución presupuestaria en el Estado argentino", consideró Fraga.

Pero no es este el único inconveniente.

En rigor, el mayor problema es que la administración central no sabe a ciencia cierta con qué recursos humanos cuenta, pues, según las autoridades del área, no existe una radiografía que precise las características del personal que la integra. Sólo hay evaluaciones parciales, como la realizada por la subsecretaría de la Gestión Pública.

"No hay información centralizada sobre los niveles de calificación de la totalidad del personal de la administración pública nacional. Es uno de los desafíos de nuestra gestión hacer un mapa de situación del Estado y en eso estamos trabajando", explicó el titular de la subsecretaría de la Gestión Pública, Norberto Ivancich.

"De todos modos, el informe elaborado sobre el Sinapa es una muestra representativa, porque es la categoría que más personal tiene asignado", dijo.

Censo

Según el funcionario, con el propósito de resolver esta situación se comenzó a diseñar un censo para medir los niveles educativos en los 40 escalafones de la administración central que incluso contemplará a los contratados.

La medida se instrumentará, dijo, con un crédito del Banco Mundial que, casualmente, se encontraba subejecutado desde el año 2000 y que, mediante sendos pedidos de prórroga y tras pagar los punitorios correspondientes, logró ser recuperado para esos fines.

Según los datos de la subsecretaría de la Gestión Pública, en la actualidad, la administración nacional se constituye por un total de 300.000 empleados, de los cuales 107.611 son agentes civiles y los restantes 292.389 pertenecen a las Fuerzas Armas y de Seguridad.

"La falta de planificación lleva a que uno se encuentre con que sobra personal para tareas de menor calificación y que hay poco para las labores más específicas. Eso, en definitiva, termina siendo un obstáculo hasta de las mejores intenciones políticas que pueda tener un Gobierno", sostuvo el director de TOP, Oscar Oszlak.

jueves, octubre 07, 2004

Economic Scene: A Public Policy Failure

Todos cometemos errores en políticas públicas, pero la clave es aprender la lección, no sólo para remediar el error sino para encontrar mejores soluciones en el futuro ante similares problemas.

A Public Policy Failure (publicado en el New York Times)
By VIRGINIA POSTREL

DALLAS

PUBLIC policy experiments rarely produce complete successes or total failures. They usually leave room for people with different goals or values to keep arguing.

Occasionally, however, there's a policy disaster so catastrophic that everyone agrees that something has to change. California's convoluted attempt to deregulate electricity was one example. Texas's decade-long experiment in school finance equalization - universally referred to as Robin Hood - is another.

"In less than a decade, the system is approaching collapse; it has exhausted its own capacity," write Caroline M. Hoxby and Ilyana Kuziemko, economists at Harvard, in a new working paper for the National Bureau of Economic Research. "We show that the collapse was predictable." (The paper, "Robin Hood and His Not-So-Merry Plan: Capitalization and the Self-Destruction of Texas' School Finance Equalization Plan," is available at http://post.economics.harvard.edu/faculty/hoxby/papers.html.)

As school budgets fall and property taxes rise, Texans know Robin Hood is in trouble. But most do not really understand why.

Some blame the very idea of equalization, others say schools are too dependent on property taxes, and still others argue that taxes are too low. Some declare that schooling has simply become more demanding and expensive.

"Although it is a financially efficient model, the current system, as it is now designed, cannot live up to the standards of our 'outcomes'-based accountability system," Lloyd Jenkins, a school district trustee in the Dallas suburb of Plano, recently wrote in The Dallas Morning News.

In fact, argue the economists, the Robin Hood system is anything but financially efficient. Robin Hood does not just move money from rich school districts to poor school districts. It does so in a way that destroys far more wealth than it transfers, and that erodes the tax base on which school funding depends.

"Our estimates suggest that Robin Hood caused Texas to lose a net of $27,000 per pupil in property wealth," write Professor Hoxby and Ms. Kuziemko, a doctoral student. That's real money.

To understand why Robin Hood is so destructive, consider the market price of a given house. The home's value depends not just on how big the house is or whether it has walk-in closets and granite countertops. "It also depends on how many property taxes the homeowner is going to pay and what he or she is going to get in return for those property taxes," Professor Hoxby explains.

Property taxes depress the value of a house. The amenities those taxes buy, including good schools, increase the value. The final price reflects the net value of the taxes the homeowner pays.

Robin Hood essentially raises taxes while reducing benefits, creating a downward spiral in home values and property tax receipts. For each district, the state divides the total assessed value of property in the district by the number of pupils. (Districts get higher per-pupil weightings for such factors as students with learning disabilities or limited English proficiency.)

The state then compares this number with a confiscation threshold. The district keeps the taxes on the property base below the threshold. But every single penny collected on the property value above the threshold goes to the state.

"When you have these districts that are being told, 'Your property value above a certain amount will never go to help your students - it will go to the state' - the property value of those districts will fall,'' Ms. Kuziemko explains. Homebuyers no longer get as much education for their taxes, so buyers will not pay as much for houses.

During the 1990's, "a period of unusually rapid income growth for the wealthy," the economists note, the property value per pupil actually fell in the state's wealthiest 5 percent of school districts, even without accounting for inflation.

That drop was bad news for everyone. Robin Hood assumed that house prices would stay pretty much the same, so that property-rich districts would continue to provide ample tax dollars to the rest of the state. Instead, every year the tax base became smaller in the rich districts.

To meet its commitments to poor districts, the state effectively lowered the real value of the confiscation threshold. Corrected for inflation, the threshold was $340,000 per weighted pupil in 1994, when the system was established. By 2002, it had fallen to $305,000.

But lowering the threshold further depresses home values. A death spiral sets in.

As homebuyers switch from the once-rich districts into moderately priced districts, property values hit the threshold in those districts, setting yet another spiral in motion.

And while the state is pushing down the confiscation threshold, districts try to keep up by raising their property tax rates, pushing down home values even more.

The economists are quick to note that their critique is not a condemnation of redistributing school funds. Rather, it's a brief for bringing well-established principles of efficient taxation to bear on school finance. Transfers, Professor Hoxby argues, should be funded through a statewide tax, while local taxes pay for local amenities.

But even local taxes could be more efficient. Instead of confiscating 100 percent of everything above a certain property-value threshold, says Ms. Kuziemko, the state could take a much smaller percentage of the whole tax base.

"One of the principles of public finance is that having a high tax rate on a small base is very inefficient," she says, "whereas having a lower tax rate on a larger base is less distortionary."

Just as ideological foes of electricity deregulation exploited the California experience to attack deregulation in general, some people opposed to redistribution on principle now point to Robin Hood. But just as California's complex system was not true deregulation, so Robin Hood does not represent the only way to transfer funds to poor school districts.

What was the fundamental reason for the failure, according to Professor Hoxby and Ms. Kuziemko? "Lawyers, not economists, designed the system.''


Virginia Postrel (www.dynamist.com) is the author of "The Substance of Style: How the Rise of Aesthetic Value Is Remaking Commerce, Culture and Consciousness,'' just published in paperback by Perennial.

The New York Times > Business > Economic Scene: A Public Policy Failure

domingo, octubre 03, 2004

Las Consecuencias no queridas de la Historia

Por Mariano Grondona (en LA NACION)

En 1917, cuando arreciaba la Primera Guerra Mundial, estalló la Revolución Rusa. Caído el zar Nicolás II, el gobierno ruso pasó a manos del socialista "menchevique" Kerenski, un moderado que mantuvo la alianza con Francia y los países aliados contra Alemania. El Estado Mayor alemán, sabiendo que el exiliado "bolchevique" Lenin quería retirar a Rusia de la guerra, lo hizo pasar por territorio alemán para que pudiera volver a su país y derrocar a Kerenski. Una vez en el poder, Lenin firmó una paz separada con Alemania, lo que le permitió a ésta concentrarse en el frente occidental contra Francia y sus aliados.

Si bien Alemania terminó por perder la guerra, podría decirse que la estratagema del Estado Mayor alemán fue exitosa en el corto plazo. Pero lo que los generales alemanes no anticiparon fue que el retorno de Lenin a Rusia que ellos habían promovido permitiría que en 1945, al culminar la Segunda Guerra Mundial, las tropas soviéticas de Stalin, heredero de Lenin, entraran triunfalmente en Berlín. No anticiparon que su iniciativa patriótica de 1917 se convertiría en catástrofe veintiocho años más tarde.

Este ejemplo se utiliza con frecuencia en las aulas para ilustrar una tesis que su autor, Max Weber, tituló "las consecuencias no queridas de la historia". Los actores de la historia, según esta tesis, buscan objetivos previsibles y muchas veces los obtienen, pero su acción también desencadena otros efectos ulteriores, no previstos, que corren exactamente en dirección contraria.

Fallos de la Corte

En dos fallos recientes sobre los casos "Vizzoti" y "Aquino", nuestra Corte Suprema declaró inconstitucionales tanto la norma legal que ponía un tope al pago de las indemnizaciones por despido como otra norma que también limitaba las indemnizaciones por accidentes de trabajo, agregando en este caso que los trabajadores accidentados tendrán acción no sólo contra las organizaciones de seguros que cubren estos riesgos (las ART), sino también contra las propias empresas empleadoras.

Podríamos suponer que estos dos fallos de la Corte responden a una intención tan loable como la de los generales del Estado Mayor alemán, esta vez no ya en beneficio de una nación en guerra, sino en beneficio de los trabajadores. Lo que habría que preguntarse ahora es si las decisiones de la Corte no podrían albergar también consecuencias no queridas adversas, en última instancia, a los intereses de sus supuestos beneficiarios.

Numerosos comentaristas han señalado cuáles podrían ser estas consecuencias. La primera de ellas sería que las empresas que estaban dispuestas a tomar nuevos trabajadores podrían dejar de hacerlo por temor a la carga eventual de las nuevas indemnizaciones. Otra alternativa sería que, para evitar este perjuicio, aumentare el porcentaje ya inadmisible de trabajadores "en negro".

Si se tiene en cuenta que la vanguardia de los "escraches" contra la vieja Corte en 2002 estuvo formada por abogados laboralistas que se quejaban porque la jurisprudencia anterior, que la nueva Corte acaba de borrar, bloqueaba la tristemente célebre "industria del juicio", los comentaristas de los fallos mencionados se preguntan ahora si no volverá esa industria, fatídica para la creación de nuevo empleos. Quizás el problema de fondo es el número excesivo de abogados que producen nuestras universidades, algunos de los cuales, por falta de trabajo, se volcaban y podrían volver a volcarse a la industria del juicio, pero esta consideración es, en todo caso, harina de otro costal.

Otro aspecto inquietante de los fallos mencionados es que, en algunos pasajes, la nueva Corte sugiere que las expectativas de las indemnizaciones por accidentes y por despidos, que hoy son además superiores en un 80 por ciento a las de los años anteriores a la crisis de 2002, constituyen un derecho de propiedad de los empleados que no se puede "confiscar" mediante topes, por lo cual las empresas deberían formar de ahora en adelante fondos de reserva que, considerándose pérdidas anticipadas, dificultarían su desempeño financiero y reducirían drásticamente su valor en el mercado, todo lo cual debilitaría más aún que a las empresas grandes a las pymes, que no disponen como aquéllas ni de un costoso asesoramiento legal ni de las espaldas financieras necesarias para resistir los embates que se avecinan

En un momento en que una de las prioridades del Gobierno y del país es combatir el alto desempleo que todavía nos aflige, las "consecuencias no queridas" de los fallos de la nueva Corte podrían ser la disminución de los empleos "blancos" y el aumento de los empleos "negros", un horizonte ante el cual el propio ministro de Economía ha mostrado su preocupación mientras ya se habla de la conveniencia de alguna nueva ley que corrija estos efectos.

En un artículo publicado por La Nueva Provincia, Mariano Florencio Grondona ofrece la siguiente observación: "De haber proyectado adecuadamente, el Tribunal debería haber concluido que tarifar y proveer un seguro contra accidentes y enfermedades laborales es mejor que el empleo en negro, la falta de seguro, la falta de atención médica y la falta de empleo, que serán la directa consecuencia de sus fallos".

Derecho y economía

Pero el pasaje citado supone una innovación en el método jurídico que aplican muchas veces nuestros tribunales, al invitarlos a considerar en sus fallos no solamente lo que las normas dicen en abstracto, sino también las consecuencias económicas que de ellos podrían derivarse. En un artículo denominado "Fallo que pone en riesgo a las pymes", que el jurista Juan Vicente Sola publicó en LA NACION del último domingo, se recorre precisamente este nuevo terreno. En un reciente tratado sobre "Constitución y economía", el profesor Sola desarrolla de una manera sistemática un criterio que ya es común en la doctrina y en la jurisprudencia norteamericana: considerar no sólo la consistencia jurídica de las leyes y las sentencias, sino también sus posibles consecuencias sobre la sociedad en su conjunto. Introductor de las teorías "consecuencialistas" sobre las acciones de los gobiernos y los jueces, Sola se aparta en ese tratado de una tradición legalista, principista, que muchas veces ha llevado en la Argentina a decisiones puramente formales sin que sus autores se hayan preguntado si ellas benefician o perjudican, en definitiva, al bien común de los argentinos.

¿Es este criterio demasiado "práctico" para el espíritu idealista y a veces utópico de los legisladores y los jueces argentinos? Obsérvese el contraste entre el famoso artículo 14 bis de la Constitución aprobado en la reforma de 1957, que otorga todos los derechos que quisiéramos para nuestros trabajadores, con la penosa situación que los afecta en la actualidad, a la luz de la cual la proclamación de aquellos derechos parece casi una burla. ¿No habría sido mejor que "escribir" estas reformas llevarlas con sentido práctico a la realidad de todos los días? ¿O acaso somos adeptos, como escribió alguna vez Alberdi, a las "revoluciones caligráficas" porque el papel, a la inversa de la realidad, todo lo permite sin necesidad de apelar a la inteligencia y al esfuerzo que demandan las auténticas reformas?

Por Mariano Grondona

LA NACION LINE

sábado, octubre 02, 2004

El legado del peronismo y su lógica perversa

LA NACION LINE

El verdadero muro que se interpone entre Chile y Argentina no es la cordillera de los Andes, sino el legado del peronismo y su lógica perversa

Con este mismo título, Alejandro Magnet rebautizó y reescribió su anterior libro, "Nuestros vecinos justicialistas" (1953), en que relata de manera descarnada los rasgos autoritarios, corporativos y fascistoides de la llamada "doctrina peronista" y el movimiento al que dio lugar, el "justicialismo".

En lo económico, el reciente libro de Mauricio Rojas - chileno, miembro del Parlamento sue-co- "Historia de la crisis argentina" describe cómo el modelo de desarrollo nacional-populista condujo al déficit fiscal crónico, la inflación desatada, la demagogia, el populismo y la corrupción. Diríamos que desde que Perón se instaló en el poder, en 1945, el peronismo y el militarismo se han encargado de destruir sistemáticamente a Argentina.

Así, tras la época dorada de 1860-1930, que concluyó con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen, Argentina era el país más urbanizado del mundo después de Gran Bretaña, con uno de los niveles de vida más altos del planeta y una próspera clase media. Sin perjuicio de los claros signos de agotamiendo del esquema de predominio oligárquico, fue la irrupción del peronismo, en la década de 1940, lo que ahondó esta vulnerabilidad estructural de la economía Argentina con el modelo de industrialización "de invernadero", basada en altos niveles de protección, en un esquema corporativo y clientelista, construido sobre la base de las prebendas y la influencia política sobre la economía.

La situación, desde entonces, sólo ha empeorado. Baste señalar que, hoy, mientras alrededor del 40 por ciento de los argentinos vive bajo la línea de la pobreza, en 1974, al asumir Isabel Perón, iniciando otro de los momentos de crisis, sólo el cinco por ciento de la población se encontraba en esa situación. Desgraciadamente, las políticas económicas llevadas a cabo por Raúl Alfonsín (Unión Cívica Radical) contribuyeron a ahondar la crisis en torno al "ciclo populista". Si bien muchas de las reformas estructurales llevadas a cabo por Menem apuntaron en la dirección correcta, lo fueron, en definitiva, en el esquema de "plata dulce", primero merced a las privatizaciones, y luego, al endeudamiento externo.

¿Y Kirchner? Bueno, fue uno de los tres candidatos peronistas en las últimas elecciones presidenciales y, a pesar de haber obtenido sólo el 22 por ciento de la votación, se encuentra empeñado en cuidar su único verdadero capital político: su popularidad, que bordea el 60 por ciento.

¿Respetar tratados y contratos? No, si ponen en riesgo esa popularidad, con cualquier pretexto. Así, su vocero señala que no cumplirán el protocolo de integración gasífera (1995) porque no fue ratificado en el Congreso, olvidando que este tipo de tratados, suscritos al amparo de la Aladi, no requiere ratificación parlamentaria. Tampoco fue ratificado en Chile, pero se encuentra plenamente vigente. Añade el vocero que en esta materia prevalece el derecho interno sobre los tratados internacionales, olvidando que, de acuerdo con la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, "una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado". En fin, uno de los legados de la "doctrina peronista" pareciera ser su ignorancia y desprecio no sólo por las normas más elementales de la economía, sino del derecho.

Tiendo a pensar que el verdadero muro que se interpone entre Chile y Argentina no es la cordillera de los Andes, sino el legado del peronismo y su lógica perversa.

iwalker@mercurio.cl

jueves, agosto 05, 2004

Dutch tulips and emerging markets

ANOTHER BUBBLE BURSTS

During the first half of the 1990s, both economic and political events in developing countries defied all expectations. Nations that most thought would not regain access to world financial markets for a generation abruptly became favorites of private investors, who plied them with capital inflows on a scale not seen since before World War. Governments that had spent half a century pursuing statist, protectionist policies suddenly got fee market religion. It was, it seemed to many observers, the dawn of a new golden age for global capitalism.

To some extent the simultaneous reversals in government policies and investor sentiment were the result of external factors. Low interest rates in the advanced countries encouraged investors to look again at opportunities in the Third World; the fall of communism not only helped to discredit statist policies everywhere but reassured investors that their assets in the developing world were unlikely to be seized by leftist governments. Still, probably the most important factor in the new look of developing countries was a sea change in the intellectual zeitgeist: the almost universal acceptance, by governments and markets alike, of a new view about what it takes to develop.

This new view has come to be widely known as the "Washington consensus," a phrase coined by John Williamson of the Institute for International Economics. By "Washington" Williamson meant not only the U.S. government, but all those institutions and networks of opinion leaders centered in the world's de facto capital—the International Monetary Fund, World Bank, think tanks, politically sophisticated investment bankers, and worldly finance ministers, all those who meet each other in Washington and collectively define the conventional wisdom of the moment.

Williamson's original definition of the Washington consensus involved ten different aspects of economic policy. One may, however, roughly summarize this consensus, at least as it influenced the beliefs of markets and governments, more simply. It is the belief that Victorian virtue in economic policy--free markets and sound money--is the key to economic development. Liberalize trade, privatize state enterprises, balance the budget, peg the exchange rate, and one will have laid the foundations for an economic takeoff; find a country that has done these things, and there one may confidently expect to realize high returns on investments.

To many people the rise of the Washington consensus seemed to mark a fundamental turning point in world economic affairs. Now that the dead hand of the state was being lifted from Third World economies, now that investors were becoming aware of the huge possibilities for profit in these economies, the world was set for a prolonged period of rapid growth in hither to poor countries and massive capital flows from North to South. The question was not whether optimistic expectations about growth in the big emerging markets would be fulfilled; it was whether advanced countries would be able to cope with the new competition and take advantage of the opportunities this growth now offered.(1)

And then came the Mexican crisis....
Keep reading The Unofficial Paul Krugman Web Page

domingo, agosto 01, 2004

Independent Evaluation Office (IEO) of the IMF -- Report on the Evaluation of the Role of the IMF in Argentina, 1991-2001

Independent Evaluation Office (IEO) of the IMF -- Report on the Evaluation of the Role of the IMF in Argentina, 1991-2001

Executive Summary


The Argentine crisis of 2000-02 was among the most severe of recent currency crises. With the economy in a third year of recession, in December 2001, Argentina defaulted on its sovereign debt and, in early January 2002, the government abandoned the convertibility regime, under which the peso had been pegged at parity with the U.S. dollar since 1991. The crisis had a devastating economic and social impact, causing many observers to question the role played by the IMF over the preceding decade when it was almost continuously engaged in the country through five successive financing arrangements.

See full report. Independent Evaluation Office (IEO) of the IMF -- Report on the Evaluation of the Role of the IMF in Argentina, 1991-2001

jueves, julio 15, 2004

La deuda pública. Economía para todos

“...Será preciso que los gobiernos argentinos sean muy ciegos
para que desconozcan, que faltar a sus deberes en el pago
de los intereses de la deuda, es lo mismo que envenenar
el único pan de su alimento y suicidarse: es algo más desastroso
que faltar al honor, es condenarse a la bancarrota y al hambre”

Juan Bautista Alberdi, Sistema Económico y Rentístico
de la Confederación Argentina según su Constitución de 1853,
Edición Escuela de Educación Económica, pág. 155


Economí para todos


...no en vano leemos artículos como los de David DeRosa....

Default Is Way of Life in Argentina: David DeRosa


"...The issue is tricky because federal and provincial finances are interwoven. Putting Argentina on a sound financial footing requires federal and provincial governments to operate in a financially sound manner. In other words, one could plug the leak at the federal level only to have the provincial governments take on massive water..."

"...Tough Luck, Hombre

The bondholders are striking back. The largest group, the Global Committee of Argentina Bondholders, has resorted to giving presentations in the U.S., Europe and Asia as to why Argentina can afford to improve the offer of settlement.

The bondholders at least have a chance of getting some money back -- that's more than can be said of Argentines themselves who had the misfortune of having money in local banks at default time.

The Argentine Supreme Court ruled Tuesday that depositors who ``voluntarily'' accepted the government-sponsored offer to convert dollar deposits to pesos at the rate of 1.40 to the dollar have no legal recourse.

The court should be ashamed of itself.

Involuntary `Pesification'

The ``pesification'' was anything but voluntary. Prior to the government's offer, savings accounts were frozen. When the offer was made, ordinary savers saw this as a take-it-or-leave-it chance to get their money out of the rapidly collapsing banks.

Moreover, the exchange rate of a dollar for 1.40 pesos was grossly unfair to the depositors, a rate that was nothing more than a figment of the government's imagination. The average 2002 peso exchange rate was 3.14 pesos to the dollar.

Maybe there should be a new committee for all the people who have suffered from owning Argentine sovereign debt, provincial debt, or from having money in Argentine banks. The problem is that there isn't a stadium large enough to hold a meeting..."

Bloomberg Printer-Friendly Page:

miércoles, junio 23, 2004

Fukuyama: "EE.UU. debió prestarle más atención a la Argentina"

Los intelectuales del mundo y LA NACION

Fukuyama, profesor de Política Económica Internacional en la Universidad John Hopkins, está convencido de que la construcción del Estado es, hoy, una de las cuestiones centrales en el nivel mundial, porque los Estados débiles o fracasados son la fuente de los mayores problemas...

...los profundos problemas que atravesó después de esa década la Argentina se han debido a la corrupción de los políticos y a la distribución del poder entre el gobierno nacional y las provincias.
Sin embargo, considera que el colapso de fines de 2001 no sólo se debió a las fallas de la Argentina, sino también a que "Washington dejó de prestar suficiente atención" al agravamiento de la crisis...

...las recetas del llamado Consenso de Washington fueron insuficientes, porque sólo se concentraron en lo económico y no fortalecieron a las instituciones democráticas para luchar contra la corrupción y otros problemas estructurales...

...El problema específico de la Argentina es la distribución del poder entre el gobierno federal y las provincias...
...la corrupción en la clase política, que, obviamente, es una gran cuestión de la política argentina y se debe, en parte, al diseño de las instituciones...

domingo, mayo 02, 2004

CATO: Argentina´s Crisis

Página Especial del CATO INSTITUTE sobre la Crisis Argentina

Studies

"Argentina: Caveat Lector," by Steve H. Hanke, A Cato White Paper, October 17, 2002. Prepared for the Cato Institute's 20th Annual Monetary Conference cosponsored with The Economist, October 17, 2002, New York City.

"Fixing Argentina," by Kurt Schuler, Cato Policy Analysis No. 445, July 16, 2002.

"A Manifesto for Economic Reform in Argentina," by Steve H. Hanke and Kurt Schuler. Presented to Dr. Carlos Menem, former President of Argentina, on June 11, 2002 at a meeting held at the Cato Institute.

"Fixing Argentina," by Kurt Schuler, A Cato Paper, April 26, 2002.

"How to Dollarize In Argentina Now," by Steve H. Hanke and Kurt Schuler, A Cato Paper, December 20, 2001, updated January 2, 2002.

"Argentine Endgame: Couple Dollarization With Free Banking," by Steve H. Hanke, Cato Foreign Policy Briefing Paper, December 4, 2001.

"A Dollarization Blueprint for Argentina," by Steve H. Hanke and Kurt Schuler, Cato Foreign Policy Briefing Paper, March 12, 1999.

Opinion and Commentary

"'Currency Board' a Misnomer for Argentine System," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, The Financial Times, June 17, 2003.

"Kirchner's Task: Abandon Demagoguery and Face Facts," by Steve Hanke, A Cato Commentary, The Financial Times, May 22, 2003.

"Argentine 'Bank Robbery': U.S. Looks the Other Way," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, The Wall Street Journal, March 21, 2003.

"Is Honesty the Best Policy in IMF Lending?" by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, Latin America Advisor, March 14, 2003.

"What Kind of Debt Restructuring Offer Will Argentina Make?" by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, Latin America Advisor, February 18, 2003.

"Letter to the Editor: A Deadly Combination for Argentina," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, The Financial Times, January 29, 2003.

"Letters to the Editor: Argentina's Record is Nothing to Be Proud of," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, The Financial Times, November 16, 2002.

"Where is the Case Against FleetBoston Execs in Argentina Headed?" A Cato Commentary, Latin America Advisor, November 14, 2002.

"Will Argentina Force More Losses on Foreign Banks?," guest comment by Steve H. Hanke in the Latin America Advisor, August 29, 2002.

"Letters to the Editor: Only Flat Earthers Believe Moral Hazard is Unimportant," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, August 16, 2002. This article originally appeared in The Financial Times Limited on August 16, 2002.

"Will Other Countries Follow Italy's Lead in Freezing Argentine Assets?," guest comment by Steve H. Hanke in the Latin America Advisor, August 12, 2002.

"Putting the Banks in Charge," by Steve H. Hanke, Latin Finance, June 2002.

"BBC Interview with Steve Hanke on Argentina," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, May 11, 2002. This interview originally appeared on the BBC website on May 11, 2002.

"Letters to the Editor: Argentina should follow Wolf's advice to dollarise ," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, May 8, 2002. This article originally appeared in the Financial Times on May 8, 2002.

"Cry For Argentina," by Alan Reynolds, A Cato Commentary, April 25, 2002. This article was originally published on Creators.com.

Paul Martin's Argentine PR Miracle," by Terence Corcoran, April 23, 2002. This article originally appeared in the National Post.

"Canada Sleeps As Argentina Plunders," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, April 23, 2002. This article originally appeared in the National Post.

"Currency Boards," by Steve Hanke, Annals of the American Academy of Political and Social Science, January 2002, p. 16 of PDF.

"Argentina's Fall From Grace," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, April 2002. This article originally appeared in Liberty Magazine in April 2002.

"Letters to the Editor: Current Crisis Is Nothing New to Argentina," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, April 4, 2002. This article originally appeared in The Financial Times Limited 1995-2002 on April 4, 2002.

"Argentina: Look to Ecuador," by Steve H. Hanke and Kurt Schuler, A Cato Commentary, April 1, 2002. This article appeared in the Latin Business Chronicle on April 1, 2002.

"Argentina's Tax Crisis," by Kurt Schuler and Steve H. Hanke, Toronto National Post, March 27, 2002.

"Argentina: To Increase Tax Revenue, Dollarize," by Steve H. Hanke and Kurt Schuler, A Cato Commentary, March 25, 2002.

"Argentina: The U.S. Role," by Steve H. Hanke. An excerpt of the congressional testimony Steve H. Hanke presented before Congress on March 5, 2002. This excerpt appeared in the Latin Business Chronicle on March 11 2002.

"Letters To The Editor: Argentina's turmoil was not caused by overvalued peso," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, March 5, 2002. This article first appeared in the Financial Times on March 5, 2002.

"What went wrong in Argentina?," by Steve Hanke and Kurt Schuler, Central Banking Journal, Volume XII Number 3, February 2002.

"Legalized Theft: Argentina's Rulers Cannot Resurrect an Economy By Ignoring the Rule of Law and Plundering Private Property," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, March 4, 2002. This article first appeared in Forbes Magazine.

"Five Questions For Steve H. Hanke," an interview with Steve H. Hanke, February 10, 2002. This interview first appeared in the The New York Times on February 10, 2002.

"Dollarization, Still the Best Choice for Argentina," by Kurt Schuler, A Cato Commentary, February 8, 2002.

"Say No to Argentina," an editorial in the National Post on February 2, 2002.

"Argentina's Legal Plunder," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, February 1, 2002. Reprinted from The Wall Street Journal © 2002 Dow Jones & Company, Inc. All rights reserved.

"Steve H. Hanke on Issuing Government-Backed Bank Deposit Receipts in Argentina," Guest Commentary by Steve H. Hanke in the Latin America Advisor, February 1, 2002.

"Don't Give 'em a Cent," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, January 30, 2002. This article originally appeared in the National Post on January 30, 2002.

"Argentine Plunder," by Steve H. Hanke, Friedberg’s Commodity and Currency Comments v. 23, no. 1, January 28, 2002.

"An IMF Plan For Argentina: Debt Reduction, Not A Bailout," by Ian Vásquez, A Cato Commentary, January 23, 2002.

"Steve H. Hanke on the possibility of creditor lawsuits in Argentina," Guest Commentary by Steve H. Hanke in the Latin America Advisor, January 22, 2002.

"Letters to the Editor: Questions the IMF is Obliged to Answer," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, January 17, 2002. This article first appeared in the Financial Times.

"How Argentina Got Into This Mess," by Brink Lindsey, A Cato Commentary, January 9, 2002. This article first appeared in the Wall Street Journal.

"Argentina's Blunders," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, January 5, 2002. This article first appeared on National Post Online.

"Argentina: A Casualty of the Free Market?," by Ian Vasquez, A Cato Commentary, December 19, 2001.

"Who's Killing the Peso in Buenos Aires?," by Steve H. Hanke, A Cato Daily Commentary, December 5, 2001.

"It's Not Too Late to Dollarize in Argentina," by Steve H. Hanke, A Cato Daily Commentary, December 14, 2001.

"The Hoodwinkers," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, November 26, 2001. This article first appeared in Forbes Magazine on November 26, 2001.

"An Exit Strategy for Argentina," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, August 20, 2001. This article first appeared in Forbes Global on August 20, 2001.

"To Dollarize or Privatize Currency in Argentina," by George A. Selgin, A Cato Daily Commentary, August 20, 2001.

"Argentina's Boom and Bust," by Steve H. Hanke, A Cato Daily Commentary, April 28, 2001.

"Argentina's Addiction to IMF Money," by L. Jacobo Rodríguez, A Cato Daily Commentary, January 27, 2001.

"The Confidence Question," by Steve H. Hanke, A Cato Commentary, September 18, 2000. This article first appeared in Forbes Magazine on September 18, 2000.

Congressional Testimony and Speeches

"Testimony by Steve H. Hanke, International Economic and Exchange Rate Policy Hearings," Cato Congressional Testimony, May 1, 2002.

"Testimony by Steve H. Hanke, Argentina's Current Political-Economic Crisis," Cato Congressional Testimony, March 5, 2002.

Events

tv "What Next for Argentina?," A Cato Institute policy forum, February 8, 2002.


Check here for the latest Cato scholars have to offer on the economic and civil crisis in Argentina.

Click each of the following, respectively, for articles translated to English, French, German, and Spanish.

O ir a la página del CATO sobre la Crisis de Argentina



Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina License.